Cusco
La ciudad de Cusco, antigua capital del imperio inca, fue declarada Patrimonio Cultural de la humanidad por la Unesco en 1983.
Cusco es el destino más importante del Perú, ya que ofrece edificios de construcción inca y construcción de estilo barroco andino. Cusco cuenta con una excitante vida nocturna; con restaurantes, cafés y bares para todos los gustos, además cuenta con excelentes paisajes y fortalezas incas, entre ellas, Sacsayhuaman, Qenqo, Pukapukara, Tambomachay.
El valle Sagrado, un circuito que ofrece excelente flora y fauna, además de un excelente clima.
Tours en Cusco
- City tour
- Valle Sagrado de los incas
- Maras y Moray
- Machupicchu
- Camino Inca
- Montaña de Colores
- Laguna Humantay
- Valle Sur
- Salkantay
- Waqrapukara
Datos útiles
La ciudad del Cusco se encuentra a una altitud de 3.399 msnm. La ciudad del Cusco cuenta con un clima semiseco y frío. La temperatura media anual máxima es 19,6°C (67,3ºF) y la mínima de 4,2°C (39,6ºF). La temporada de lluvias se inicia en noviembre y concluye en marzo, época en la que las montañas se cubren de verde. Entre junio y julio son comunes las "heladas" (frío intenso) en las que se han reportado nevadas muy ocasionales.
Para mayor información siga el enlace: https://www.hotelesmabey.com/blog
Valle Sagrado
El valle sagrado ofrece una experiencia mística y paz natural. El valle sagrado se ha convertido en uno de los centros históricos más importantes del país, además de contar con una riqueza inigualable.
El valle ofrece infinitas posibilidades de cabalgatas, caminatas, montañismo, baños termales, etc.
Además se puede encontrar los más importantes mercados artesanales en Chinchero y Pisac.
El valle sagrado se extiende a lo largo del rio Vilcanota. Abarca el área comprendida entre los pueblos de Pisac y Ollantaytambo.
En el valle existe una sucesión de pintorescos pueblos, andenes y otros restos arqueológicos, también hallamos el mejor y famoso maíz del mundo.
Datos útiles
El valle sagrado está ubicado a 2850 msnm. Como ocurre en las tierras situadas a esta altura, su clima está marcado por dos estaciones: lluvias y sequía. La temporada húmeda ocurre entre los meses de noviembre a abril. Época en la que puede desatarse un aguacero en segundos y, desgraciadamente, no siempre se goza de un cielo azul. Pero la época de lluvias también tiene sus ventajas, pues los cerros se cubren de un verde intenso y las temperaturas suelen ser templadas.
Para mayor información siga el enlace: https://www.hotelesmabey.com/blog